Principios básicos de RMN
Palabras clave:
SpinSinopsis
Muchas de las propiedades y funciones que presenta un compuesto químico, son propiedades de su estructura; su conformación molecular le confiere propiedades únicas con enormes aplicaciones en química, biología, farmacia, ciencia de materiales, etc. La espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) se ha consolidado como una herramienta clave para conocer la estructura tridimensional de las moléculas. Esta técnica provee información detallada sobre la dinámica y el ambiente químico que rodea a las moléculas. El desarrollo vertiginoso de su teoría y el gran avance tecnológico han hecho posible que puedan estudiarse e identificarse estructuras tridimensionales de proteínas de más de 800 residuos con gran precisión. En el presente capítulo, se pretende dar un panorama general del “fenómeno de la RMN”, haciendo énfasis en los principios básicos de su teoría.
Capítulos
-
Principios básicos de RMNEspañol
Citas
Breitmaier, Eberhard, Spohn Karl-Heinz y Berger Stefan. 1975. “13C Spin-lattice relaxation times and the mobility of organic molecules in solution.” Angewandte Chemie International Edition 14(3): 144 -59. https://doi.org/10.1002/anie.197501441.
Günther, Harald. 1998. NMR Spectroscopy, Segunda Edición, Inglaterra, Wiley, 1-13, 29-52.
Haasnoot, Cornelis A. G., Frank A. A. M Leeuw y Cornelis Altona. 1980. “The relationship between proton-proton NMR coupling constants and substituent electronegativities-I: An empirical generalization of the Karplus equation.” Tetrahedron 36: 2783-92. https://doi.org/10.1016/0040-4020(80)80155-4
Harris, Robin K. 1992. Nuclear Magnetic Resonance Spectroscopy. Estados Unidos, Longman Scientific & Technical Co-published in the John Wiley & Sons, 5-50.
Karplus, Martin. 1963. “Vicinal Proton Coupling in Nuclear Magnetic Resonance.” Journal of American Chemical Society 85: 2870-71. https://doi.org/10.1021/ja00901a059
Levitt, Malcom H. 2002. Spin Dynamics, Basic of Nuclear Magnetic Resonance. Inglaterra, Wiley, 3-67.